top of page

Repensando la Amazonía peruana: sobre la necesidad de cursos introductorios a nivel universitario

Updated: Oct 13, 2020

Las tres regiones naturales del Perú. Fuente: Wikipedia

La cuenca del río Amazonas en América del Sur. Fuente: Wikipedia


En el 2009 fui a vivir por unos años a Iquitos, en la amazonía peruana. Recién había culminado mis estudios de pregrado en la Facultad de Literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y entré a trabajar como especialista de textos regionales en el Gobierno Regional de Loreto. Este primer trabajo me evidenció mi desconocimiento sobre la Amazonía (no solo en literatura), lo que provocó que me preguntara por qué no había tenido mayor contacto con nada que tuviese que ver con esta región, ni en el colegio ni en mi vida universitaria.


Mi preocupación y compromiso por cambiar esta situación comenzó a raíz de ese cuestionamiento. En este artículo quisiera mostrarles los resultados del proceso de creación de un curso para incluir la historia y cultura amazónica en el currículo universitario, específicamente en los Estudios Generales Letras (EEGGLL) de la PUCP. EEGGLL es el periodo obligatorio de dos años antes de ingresar a la Facultad de destino del estudiante y, por lo tanto, está enfocada en la enseñanza de cursos introductorios y de base humanística.



El lugar de la Amazonía en el Perú

Diversidad lingüística en la Amazonía peruana. Fuente: UNIA


La región amazónica constituye casi dos tercios (cerca de un 60%) del territorio peruano, pero también es la menos poblada (10% del total del país). En términos culturales y lingüísticos, es la región más variada. El Estado peruano reconoce 51 pueblos indígenas en la Amazonía, lo cual significa una enorme heterogeneidad en términos de lenguas, costumbres, cosmovisiones, entre otros. A los pueblos indígenas hay que sumarles la presencia de misioneros, inmigrantes extranjeros, empresarios y colonos que llegaron al “oriente peruano” en estos últimos dos siglos. A pesar de dicha complejidad, esta región ha sido, por mucho tiempo, la menos estudiada y la menos entendida.


Como consecuencia (y esto es realmente preocupante) cualquier intento de aproximarse a la Amazonia ha enfrentado al interesado con un vacío producto del desinterés o con un cúmulo de estereotipos. Esto nos lleva a cuestionar la legitimidad de una historia y cultura peruana que no incorpore a esta región del país. A diferencia de los Andes, la Amazonía se ha encontrado siempre postergada o relegada dentro del marco de la realidad nacional y esto ha traído como consecuencia que también sus manifestaciones artísticas y literarias se encuentren en una posición secundaria o, en todo caso, marginal con respecto a la cultura y literatura peruana oficial.


¿Podemos hablar de una identidad nacional peruana?; ¿con qué estereotipos se ha formado?; ¿qué hemos consumido en nuestra vida escolar y universitaria? ¿por qué hemos leído algunos textos y otros no?; ¿qué parte de nuestra historia nacional desconocemos? Estas son preguntas que recién comencé a hacerme una vez que tuve la oportunidad de vivir en la Amazonía


De hecho, siempre en el Perú hemos advertido una dualidad, una pugna constante entre la sierra y la costa, un mundo dicotómico como el representado en las influyentes obras del Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) y de Jose Maria Arguedas (1911–1969), pero la Amazonía nunca estuvo representada, salvo en la franja pintada de verde en las representaciones infantiles del mapa del Perú. La formación académica de mi generación (¡felizmente esto se ha modificado en los últimos años!) se construyó entonces a partir justamente de esta dualidad: el análisis del encuentro del mundo andino y el mundo occidental en textos coloniales, como en el caso del Manuscrito de Huarochirí (circa 1608) y Los comentarios reales (1609 y 1617) del Inca Garcilaso, por dar algunos ejemplos; el acercamiento hacia las lecturas canónicas del indigenismo, como Arguedas; y la discusión de que si los escritores denominados criollos—como el ganador del nobel Mario Vargas Llosa y el éxito de ventas Alonso Cueto—habían logrado o no representar de manera adecuada la voz de este otro andino, también subalternizado y convertido en objeto de estudio, pero, en todo caso, incluído, discutido y problematizado, y no un sujeto ausente como el mundo amazónico.


Para los no amazónicos del Perú, la Amazonía ha sido por mucho tiempo un lugar ajeno, una suerte de exterioridad: en términos oficiales sabemos que forma parte de nuestra nación (desde pequeños se nos enseña que el Perú está dividido en costa, sierra y selva), pero inconsciente y emocionalmente no lo incluimos, convirtiéndolo en un espacio ajeno y aislándolo de nuestro sentido de nación. Esto ha sido así desde siempre y esta imagen ha sido reforzada por diversos códigos que nos han sido inculcados. Un claro ejemplo de esto se da en la música criolla, en valses y canciones que los niños peruanos aprendemos como “Así es mi tierra”, compuesta por Augusto Polo Campos e interpretata por Eva Ayllón. La letra dice:

    La riqueza de su costa
    en el mundo sin igual
    y la sierra generosa
    fructifica nuestro pan.
    Mientras la montaña espera
    quien la vaya a conquistar.

Es decir, la Amazonia es calificada como un mundo todavía desconocido, lo cual reproduce el mito de que la amazonía peruana es un territorio vacío que debe ser conquistado y explotado.



Estereotipos sobre los amazónicos

Habitantes de la Amazonía. Fuente: Ecoportal


El sociólogo peruano Aníbal Quijano, diversos historiadores como Carmen McEvoy, Carlos Contreras y Marcos Cueto, y el antropólogo Carlos Iván Degregori sostienen que en realidad la nación peruana se construyó sobre bases muy frágiles. Esta fantasía de nación se basó en una identidad criolla--ligada a lo español, lo europeo, lo costeño, lo mestizo--que comenzó a consolidarse, por ejemplo, con las acuarelas del pintor peruano Pancho Fierro (1807-1879), que buscaba representar pictóricamente las costumbres limeñas del siglo XIX; y la publicación de las Tradiciones Peruanas de Ricardo Palma (1833-1919), que a partir de relatos cortos de ficción histórica busca reconstruir las diferentes etapas de la historia del Perú, pero deja de lado las representaciones de la Amazonía. Entonces, el discurso nacionalista peruano impidió la conformación de una identidad nacional que posibilite la articulación e integración de diversas comunidades marginalizadas, como lo amazónico.


De este modo, según las reglas culturales que plantea el poder hegemónico en el Perú, nuestra nación estaría construida a partir de diversos tipos de sujetos subalternos. Ahora bien, si nos concentramos en esta visión territorial definida de costa, sierra y selva, podríamos señalar que nuestra nación estaría construida a partir de dos grandes bloques de "Otros". Por un lado, el "Otro andino", incluido en una dialéctica constante, convirtiéndose en una suerte de dualidad. Por otro lado, el "Otro amazónico", un "Otro" invisibilizado que se encuentra en una posición tan subalterna que ya ni siquiera se le recuerda.


Todo lo que aprendemos se asimila desde las reglas del poder hegemónico y el construir a la Amazonía como una exterioridad o un "Otro" invisible ha traído como consecuencia un vacío en cuanto al conocimiento que tenemos sobre esta región, que es casi el 60% de nuestro territorio nacional. Además, históricamente se han transmitido imágenes del amazónico como salvaje, caníbal, asesino, no-ciudadano y obstáculo para la ansiada modernidad; es decir, como una exterioridad. Estas nociones erróneas se han reproducido constantemente sin cuestionarse en diversos períodos de la historia como el boom del caucho, la matanza de los matsés, el conflicto social de Bagua, incluso actualmente en la emergencia sanitaria, por dar algunos ejemplos. No dejan de estar “afuera” de la retórica nacional.


Estas imágenes de una región sin historia ni desarrollo cultural desalentaron la inclusión de la Amazonía en la enseñanza escolar y universitaria. No se suele incluir procesos y actores de esta región en la educación peruana y los estudiantes reciben un panorama incompleto de diversos procesos nacionales. Esto es lamentable ya que mantenemos en el olvido, casi en el anonimato, diversos aportes producidos por agentes culturales de la Amazonía peruana.



El proyecto de un curso introductorio


Frente a este vacío se desarrolló una propuesta de curso para incluir la historia y cultura amazónica contemporánea en el currículo universitario. Me parece importante señalar que en la PUCP ya se venía dictando cursos especializados sobre Amazonía, pero estos se daban generalmente en el marco de un enfoque unidisciplinar y, particularmente, en las especialidades de antropología y lingüística. Esto circunscribe el conocimiento solo al mundo indígena amazónico, deja de lado otros agentes amazónicos como la población mestiza y, además, reduce notoriamente las posibilidades que tendría un estudiante de otras facultades para acercarse a la región.


Al armar el curso partimos de ciertos supuestos. En primer lugar, la Amazonía se entiende mejor desde una aproximación interdisciplinaria. Aunque el curso se centra en la historia y las manifestaciones culturales contemporáneas, también incluye el análisis geográfico, la diversidad lingüística y la cosmovisión indígena amazónica, entre otros. De este modo, se busca complejizar el enfoque tradicional que existe y se propone que los estudiantes piensen en la Amazonía y la investiguen desde marcos multi e interdisciplinares. Una aproximación desde una sola disciplina no aborda la verdadera complejidad de la historia y cultura amazónica y, por lo tanto, sostiene una visión fragmentada y no articulada de la misma.


En segundo lugar, en pos de un acercamiento interdisciplinario a la enseñanza de la historia y cultura amazónica, se diseñó un curso que apostó por un esfuerzo de creación colectiva desde su formulación. De este modo, gracias a Fondos Concursables de Innovación Docente y concursos como Aula Itinerante de la Facultad de Humanidades tuvimos la posibilidad de dialogar con distintos especialistas tanto de la PUCP como de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) de la Región de Loreto, quienes participaron tanto de la creación del curso como de la selección de textos y evaluaciones. De igual manera se incorporó voces locales (artistas, líderes, músicos, chamanes). Es decir, el curso buscó desde un inicio enfatizar la importancia de hacer interactuar a profesores de Lima con profesores de Iquitos y con voces locales ajenas al mundo académico. De este modo, se busca generar un diálogo interdisciplinario fuera de los circuitos tradicionalmente académicos a todo nivel (docentes, invitados y estudiantes) con el objetivo de lograr repensar las problemáticas de la Amazonía.

Olinda, Sadith y Ruth Silvano, invitadas a mi clase para hablar sobre la cosmovisión indígena amazónica, el kené y el ícaro. Foto personal.

Conversando sobre el contenido del curso con la docente de la UNAP Olga Isuiza y el docente de la PUCP Jorge Lossio, además de algunos docentes y alumnos de la UNAP.

Foto personal.

Junto a Jorge Lossio conversando con un grupo de alumnos de la UNAP. Foto personal.


Finalmente, para no fragmentar la Amazonía de la historia nacional se dividió el cronograma a partir de los ejes tradicionales de dictado de la historia peruana:

Eje 1: La Amazonía en el contexto de la independencia y la construcción de la nación.
Eje 2: La Guerra del Pacífico.
Eje 3: Boom del caucho.
Eje 4: Guerras e integración nacional.
Eje 5: Los 60’s (Gobierno de Fernando Belaunde Terry).
Eje 6: Violencia terrorista y narcotráfico.
Eje 7: Reforma neoliberales de los 90’s (Gobierno de Alberto Fujimori) y la entrada al s.XXI.

Se hizo esto para evitar reforzar la idea de que existe una historia paralela o incomunicada entre las distintas regiones del país.


Dentro de cada uno de estos ejes históricos se prestó atención al desarrollo de las artes, lo que permitió una revisión panorámica del desarrollo artístico regional. Se analizó específicamente la pintura, literatura, fotografía y el cine. Esta parte del dictado permitió comprobar la influencia de la cosmovisión de las comunidades indígenas en el arte mestizo. Nos interesó rescatar sobre todo la cultura contemporánea y mestiza, pues ya se estudian las comunidades indígenas en los cursos tradicionales de antropología y lingüística. Sin embargo, sobre este otro mundo hay absoluto desconocimiento.


La evaluación principal del curso es una monografía o investigación, con lo que se busca generar una diversidad de trabajos de investigación de nivel propio del pregrado. Se emplean múltiples enfoques--desde las humanidades, ciencias sociales, derecho, comunicaciones, etc.--pero incorporando un sentido de interdisciplinariedad con la finalidad de fomentar la investigación de esta región del país desde varias aristas. Algunos ejemplos de trabajos han sido:

  • “Las visiones del Ayahuasca y el Kéne como expresión de la identidad cultural colectiva del pueblo shipibo-konibo”, que desde una aproximación antropológica discute sobre la identidad de la comunidad indígena y sus representaciones artísticas;

  • “La adaptabilidad de la ciudad a las dinámicas fluviales de la Amazonía”, que a partir de un análisis de la arquitectura amazónica reconoce la importancia de la adaptabilidad de los espacios públicos y de vivienda a las variaciones de los ríos en zonas inundables en este territorio;

  • “La voz del subalterno: las limitaciones en la participación y representación política de los indígenas amazónicos en el Perú”, que desde el derecho y las ciencias políticas reflexiona sobre cómo, a pesar de los derechos constitucionales de dicha población, los mecanismos de participación y representación no responden a las necesidades ni se adecuan a las realidades y contextos indígenas;

  • “Cultura Amazónica en textos escolares de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica del nivel secundario: Visibilización y Representación”, que desde la pedagogía revisa qué tipo de información sobre la Amazonia y los indígenas amazónicos se incluye en los textos escolares y los estereotipos que se perpetúan;

  • y, finalmente, “El estereotipo acerca de la charapa ardiente representado en los personajes ‘la Gladys’ y ‘la Ñañita’, pertenecientes a la televisión peruana, y su incidencia en la hipersexualización de la mujer amazónica”, que desde una reflexión propia de las ciencias sociales y las comunicaciones analiza diversos personajes de la televisión peruana que contribuyen a la reproducción del estereotipo de la mujer amazónica como hipersexualizada.

Me gustaría terminar esta breve reflexión reiterando que este esfuerzo de insertar la Amazonía peruana en diversos espacios académicos ha sido realizado en todo momento de manera colaborativa e interdisciplinaria (docentes PUCP, docentes UNAP, investigadores independientes, y estudiantes). Los nombres y las alianzas han sido diversas y no quisiera agotarlos con un listado de nombres, así que solo mencionaré al historiador Jorge Lossio Chávez, con quien he diseñado desde un primer momento el curso, nos hemos acompañado en todo el proceso y lo hemos co-dictado en diversas oportunidades. También, quisiera mencionar que este esfuerzo realizado con la Amazonía se ha visto replicado en el deseo por incluir a otros grupos minoritarios a la academia. Por ejemplo, actualmente Jose Miguel Vidal se encuentra realizando una labor semejante con la población afroperuana, lo cual demuestra que un trabajo colaborativo e interdisciplinario puede ayudarnos a construir discursos académicos mucho más acordes con la realidad nacional del Perú (y, por extensión, del resto de países en la región).



Enlaces de interés sobre Amazonía peruana




619 views0 comments
bottom of page